Pedales para casa: Los 5 mejores modelos del mercado
¿Buscas pedales para casa y no sabes qué modelo es el que más te conviene? En este artículo te ayudamos a comparar los mejores modelos de pedaleador estático.
Te invitamos a visitar nuestra página para conocer todo sobre pedales estáticos si aún no lo has hecho.
A modo de resumen, diremos que existen tres tipos diferenciados de pedales para casa:
1
Pedales manuales:
Sencillos, poco pesados y con solo una ruleta para aumentar más o menos la resistencia y dificultad del ejercicio. Son los más económicos.
2
Pedales digitales:
Son más robustos que el primer grupo. Cuentan con una pantalla display en el que obtenemos información de la distancia, calorías o tiempo de pedaleo. Al igual que en los pedales manuales, podemos aumentar o disminuir la dificultad del entrenamiento.
3
Pedales eléctricos:
Van enchufados a la red y constan de un motor que realiza el movimiento de pedaleo por sí solo en caso de ser necesario por prescripción médica o porque el usuario no tiene la fuerza suficiente. Por supuesto, el pedaleador eléctrico también consta de pantalla LCD con la información del ejercicio y con la posibilidad de que la persona haga el ejercicio por sí mismo y aumente la resistencia. Son los más caros.
A continuación te mostramos nuestra selección de los 5 mejores pedales estáticos:
Pedalier Eléctrico Tecnovita de BH YF612
- Pedaleador eléctrico con movimiento asistido y pasivo.
- Va enchufado a la red.
- Permite entrenamiento de brazos y piernas y pedalear adelante y atrás.
- Posee mando extraíble con pantalla LCD para ver distancia, calorías, ajustar la velocidad…
- También se puede usar en modo manual sin motor.
Lo mejor
Lo peor
Artículos relacionados:

Happylegs
Happylegs Happylegs o máquina de andar sentado, como también se la conoce,