Baño adaptado

En este artículo nos vamos a centrar en conseguir un baño adaptado a las necesidades tanto de los mayores como de las personas con movilidad reducida.

Debido al envejecimiento actual y futuro de la población, tenemos por delante el reto de acondicionar las viviendas de forma segura y cómoda para que las personas mayores puedan vivir en su hogar el mayor tiempo posible y en las mejores condiciones.

Este será el guión que desarrollaremos para aprender a crear un baño adaptado y seguro:

  • El suelo.
  • Las paredes.
  • El agua.
  • La ducha.
  • La bañera.
  • El lavabo.
  • El WC.

El suelo

  • Debemos evitar a toda costa las baldosas muy lisas y resbaladizas. Aunque a simple vista parezca un suelo seguro, con la humedad o el agua pueden resbalar, provocando caídas.
  • Lo más seguro en estos casos es optar por un revestimiento antideslizante con acabado plástico o rugoso. Si no podemos realizar cambio de suelo en el baño por tema económico, podemos colocar bandas antideslizantes o alfombrillas bien sujetas en los sitios de más peligro, como a la salida de la ducha.
alfombra de ducha antideslizante

Alfombra de ducha antideslizante 60x60 cm

  • Adecuada para niños y ancianos.
  • Segura y cómoda. con 134 ventosas que se adhieren firmemente al piso mojado
  • Lavable a máquina.
  • Material: caucho termoplástico con revestimiento antifúngico.
  • Higiénica, con orificios de drenaje.
  • Hecha en Italia.

Las paredes

  • Las paredes deben ser fáciles de limpiar y con tratamiento antihumedad.
  • En ellas colocaremos las barras de apoyo que nos sean necesarias para nuestros desplazamientos y nuestra seguridad. Las más usadas son las barras de acceso y apoyo en ducha o bañera y las barras de apoyo en el WC para ayudar a levantarnos.
  • Lo ideal es optar por barras de apoyo atornilladas en la pared. Existen barras de ventosas, pero no las aconsejamos, ya que con la humedad pueden desprenderse con facilidad.
  • Aquí os dejamos algunos ejemplos de barras de apoyo muy útiles en el baño. Se suelen colocar a una altura entre 70 y 90 cm del suelo:
barra de apoyo abatible

Barra de apoyo abatible WC

  • Doble barra abatible de MOBICLINIC.
  • Fabricada en acero.
  • Adaptable a cualquier tipo de superficie o pared.
  • Con soporte para papel.
barra seguridad ducha

Barra de apoyo para entrar en la bañera, vertical u horizontal

  • Barra antideslizante de acero inoxidable antideslizante.
  • Dimensiones: 60 x 40 cm.
  • Con anillos fluorescentes en las articulaciones para evitar accidentes en la oscuridad.
  • Fácil instalación (necesita taladrar).

El agua

  • Para personas con pérdida de sensibilidad o riesgo de quemarse, podemos instalar en cada uno de los grifos un regulador termostático que mantenga la temperatura convenida.
  • También podemos elegir grifos con sensor infrarrojo para las personas mayores con problemas de fuerza en manos.
  • Ante todo, debemos evitar los grifos con empuñaduras giratorias, que dañan las muñecas y pueden quedar mal cerradas.
  • Para los grifos de la ducha o la bañera se recomienda su instalación a una altura de 40-50 cm del suelo.
grifo sensor infrarrojo

Grifo con sensor infrarrojo

  • Fabricante: Grohe.
  • Color: cromo.
  • Instalación en un solo agujero.
  • Sistema de rápida instalación.
  • Tiempo de descarga ajustable.
  • Solo para agua fría.
  • Incluye batería.

La ducha

  • Para que una ducha sea lo más accesible posible en silla de ruedas, deberemos optar por una ducha italiana o construida directamente en el suelo, evitando cualquier reborde y pudiendo acceder directamente con la silla.
  • El suelo será antideslizante y contaremos con barras de apoyo.
  • En caso de que la persona no se desplace en silla de ruedas pero necesite estar sentada durante el aseo os recomendamos leer nuestro post sobre sillas de ducha.

La bañera

Solo mantendremos la bañera en el domicilio de una persona mayor o con movilidad reducida en aquellos casos en los que económicamente no sea posible cambiar la bañera por ducha.

Algunos consejos para facilitar la entrada a la bañera serían:

  • Colocar un pequeño escalón antideslizante para salvar la altura de la bañera y una barra de apoyo.
  • Colocar una alfombrilla de baño antideslizante fuera y dentro de la bañera.
  • Colocar una tabla de bañera para sentarse o incluso una silla de baño giratoria sobre los bordes de la bañera. Te aconsejamos leer este artículo para encontrar el mejor producto.

El lavabo

  • Para una persona en silla de ruedas, se deben evitar los muebles debajo del lavabo, colocando el lavabo suspendido a unos 70 cm del suelo.
  • El espejo encima del lavabo puede ser inclinable para una mejor utilización.

El WC

  • Al igual que para el lavabo, si el WC se instala pensando en una persona en silla de ruedas, optaremos por colocar un WC suspendido a la altura adecuada.
  • No hay que olvidarse de colocar barras de apoyo, que nos facilitaran las transferencias, y de que en un baño adaptado el váter debe tener suficiente espacio alrededor tanto para movernos con silla de ruedas como si el acceso se hace con un andador o muletas.
  • Si necesitas un elevador de WC, te recomiendo nuestra guía.
Artículos relacionados:

Si continúas utilizando este sitio aceptas el uso de cookies. más información

Los ajustes de cookies de esta web están configurados para "permitir cookies" y así ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues utilizando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en "Aceptar" estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar